El intenso calor fue el principal rival de los de Burgueña · Pedro tuvo las ocasiones más claras · Ávila salvó a su equipo en el tramo final del encuentro

El Caravaca no puede con el Estepona, pero deja una muy buena imagen
Caravaca: Manolo, Atila, Gavilán, Alfonso, Soldevilla, Campillo, Rivera, Pelusa, Elías (Javi de la Rosa, min. 79), Rojas y Adrián (Andrés, min. 79).
Estepona: Alejandro, Ibón, Jonathan, Arias, Xavier, Ortiz, Raúl Gaitán, José Durán, Pedro, Carrasco (Igna, min. 66) y López (Eloy, min. 84).
Incidencias: Unas 350 personas acudieron al municipal 'El Morao'. Gradas provisionales y terreno de juego en malas condiciones.
Árbitro: Cuesta Ferrerio, colegio madrileño. Mostró cartulina amarilla a los locales Soldevilla y Rojas, y a los visitantes Ibón, Jonathan y Arias.
Juan F. Robles- No pudo ser. El Estepona sigue siendo un hueso duro de roer para el Caravaca. El empate frente a los esteponeros dejó, sin embargo, un buen sabor de boca en los aficionados locales que hasta hace un par de semanas no sabían si el equipo saldría adelante, y que ayer pudo comprobar que en poco tiempo se ha trabajado con acierto.
Fuente: Mundo deportivo.
Unión Estepona: llegan Igna y Rubén Cruz.
El Unión Estepona oficializó la llegada a sus filas del interior derecho Ignacio Pérez "Igna" (25), procedente del Marbella, y del extremo izquierdo Rubén Cruz (24), la pasada temporada en el Real Betis"B".
UD Almería"B", en Segunda B.
La RFEF oficializó el ascenso administrativo de la UD Almería"B" a Segunda División B (Grupo 4). El filial rojiblanco ocupará la plaza del descendido Atlético Ciudad al no responder otros clubes, como Costa Cálida y Lorca Deportiva, con más derecho por criterio geográfico, al requisito económico planteado por la Comisión Mixta AFE-RFEF: el abono de más de 720.000 euros pendientes de pago por el club descendido (Atlético Ciudad) a sus jugadores.
Real Murcia traspasa a Sergio Escudero al Schalke 04.
El lateral izquierdo Sergio Escudero (20) actuará las próximas cuatro temporadas en las filas del Schalke 04. El club alemán llegó a un acuerdo por el traspaso del futbolista con el Real Murcia. La operación se habría cerrado por cerca de 2 millones de euros.
Caravaca: continuidad con Marcos en presidencia.
Los hermanos Marcos Mallebrera (Marina Internacional) serán los nuevos responsables del Caravaca CF, que contará con Pepe Murcia como nuevo Director Deportivo. El presupuesto quedaría salvado con las aportaciones de los nuevos dirigentes, según informó Manuel Sánchez, hasta ahora gestor de la Institución.
Atlético Ciudad encarecería cobertura de vacantes.
A falta de confirmación oficial por parte de la Comisión Mixta AFE-RFEF (el silencio de ambos organismos es indigno e irrespetuoso con medios y aficionados), el Atlético Ciudad es el primer club descendido administrativamente a Tercera División. Una situación que conllevará su extinción. La aplicación de las nuevas normas genera un problema de primer orden para determinar qué club ocupará su vacante en la División de Bronce. Según el artículo 194 del Reglamento de la RFEF, "el derecho de ascenso lo tendrán los equipos que, estando adscritos a Tercera División, satisfagan la cantidad económica que la RFEF establezca, que consistirá en la suma de la cantidad fijada como deuda por la Comisión Mixta AFE-RFEF, mas las posibles cantidades adeudadas a técnicos, con resolución federativa firme, a la propia RFEF y a las Federaciones de ámbito autonómico. La cantidad resultante se dividirá entre el número de equipos descendidos por impago".
En caso de que el eventual sustituto, definido por este apartado (Lorca, Costa Cálida...) no pudiera afrontar el pago, quedaría abierta la cobertura de la plaza a clubes de otras territoriales y de Segunda División B que hubieran perdido la categoría. La conclusión, en todo caso, y siempre tomando como hecho consumado que el Atlético Ciudad desciende por una deuda de 700.000 euros, el club que deseara ocupar su plaza tendría que abonar esta cantidad.
Si finalmente algún club más perdiera la categoría (algunas garantías y avales presentados por otras entidades deben ser comprobados), la deuda se acumularía a los 700.000 euros pendientes de pago del Atlético Ciudad, y se dividiría posteriormente por el número de plazas a cubrir. Conclusión: una plaza en Segunda B podría tener un precio prohibitivo, aunque se reduzca la media de la deuda total. La reglamentación contempla la posibilidad de que algún grupo de Segunda B, al no concurrir clubes a la cobertura de las plazas vacantes, pueda disputarse con un número reducido de equipos: "En el caso de que alguna plaza quedara sin cubrir por no haber equipos que optaran a ella, la misma se dejará vacante, descendiendo en la temporada un equipo menos de la categoría".
Pueden consultar la reglamentación establecida para la cobertura de vacantes por descenso administrativo en Segunda B y Tercera para la presente temporada en el siguiente enlace: http://www.esfutbol.net/?action=read&idnotizia=52562